miércoles, 19 de febrero de 2014

10-El teclado no responde.

Solucion:
*Si el teclado es inalámbrico cambiando las pilas, y volviendo a sincronizarlo con el transmisor, y si el teclado no es inalámbrico, Reinicie el equipo. 
*Presione la tecla DEL para verificar si el teclado responde en modo MS-DOS. Debería entrar en la CMOS o BIOS del equipo. 
Verifique el no exista un administrador de políticas del sistema o Virus que deshabilite el teclado al cargar Windows. Muchos administradores de Sistemas deshabilitan el teclado en el archivo MS-DOS.SYS. 
Verifique el cable del teclado con un multímetro Si esta abierto uno de sus cable internos, debería reemplazar el cable completo por otro de igual modelo o reparar la parte dañada pero con estética. OJO. Nunca coloque otro cable diferente porque podría quemar el teclado y su puerto en la tarjeta madre cuando lo conecte. 
Pruebe su teclado con otro equipo. Si no responde, reemplácelo por otro nuevo. 


9- El microprocesador esta fallando, ¿Que puedo hacer?


*Las fallas en el microprocesador son más sutiles que otras. Estas pueden manifestarse y ser causadas por diversos factores:

1. Sobrecalentamiento del procesador debido a la falta de refrigeración.

2. Se reinicia o apaga la computadora repentinamente.

3.El equipo se torna inestable y/o se detiene.


*SOLUCIONES:
Para evitar el sobrecalentamiento es necesario revisar que el disipador del procesador este correctamente instalado y que le entre un buen flujo de aire. También se debe realizar periódicamente limpieza para evitar la acumulación de polvo.
Existe software que proporciona información sobre el estado del procesador.

Un procesador dañado de forma física, prácticamente no podría repararse, por lo que tendría que reemplazarse.




8-Memoria RAM.

1.La computadora no se inicia, y en su lugar lanza beeps (o pitidos), o en la primera pantalla que muestra la Pc al encenderse.

2. Especifica claramente que la memoria esta dañada


3.El sistema operativo se detiene o lanza mensajes de error de Fallas de Protección General, Operaciones Ilegales, la computadora se reinicia de forma aleatoria.

Solucion:
*Cambia la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté estropeada.
Si has cambiado o actualizado los módulos de memoria intenta volver a su estado anterior antes de haber insertado la memoria RAM. Si funciona, es muy probable que  tengas un problema de compatibilidad o que la memoria esta mal. Si sigues teniendo problemas, la causa puede venir de otro sitio.
Si tu ordenador no está reconociendo toda la memoria RAM, podría ser un problema en la BIOS. Comprueba con el fabricante de la placa base o el PC si existen actualizaciones de la BIOS. Antes de hacer nada debes estar seguro si la versión que tienes instalada es la correcta. Este tipo de actualizaciones pueden ocasionar problemas si no se hace adecuadamente.
Comprueba si tienes virus con un buen programa antivirus Algunos virus pueden causar problemas que pueden parecer errores de memoria.
Intenta desinstalar hardware o software que ha sido instalado recientemente. Las incompatibilidades pueden ser originadas por dispositivos o programas que ocasionan este tipo de mensajes de error de memoria.




7-¿Que puedo hacer si mi disco duro esta lento?

*Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro.
-MANTENIMIENTO PERIODICO: Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton Utilities
-SKANDISK: es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos. Luego corrige y repara los errores si se pueden reparar. Debes disponer de tiempo porque la revisión del disco puede durar dos horas.
-EL DESFRAGMENTADOR: también está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento. Después de uso continuo, el sistema no puede encontrar un bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva los archivos de forma desordenada. El desfragmentador reordena estos archivos en bloques continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez. El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la vida útil de su disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco.
Es buena idea ejecutar el desfragmentador con frecuencia. Siempre ejecuta el desfragmentador después del ScanDisk para que revise los errores antes de reordenar los archivos.
Además del ScanDisk y desfragmentador, puedes mejorar el rendimiento del sistema borrando documentos innecesarios, archivos temporales de Internet y mensajes de correo electrónico de tu disco duro.
-CONFIGURACION DEL SISTEMA: también puedes aumentar la velocidad de tu disco duro cambiando la “función” de tu computadora de computadora de escritorio a servidor de red. Para cambiar esta configuración, vaya a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL, seleccione PROPIEDADES DEL SISTEMA y luego seleccione el botón de RENDIMIENTO. En la sección de configuración avanzada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón SISTEMA DE ARCHIVOS. En la ventana de configuración, “FUNCIÓN TÍPICA DE ESTA COMPUTADORA” cambia la función seleccionada de computadora de escritorio a servidor de red.


6-La computadora se a vuelto muy lenta

*-Hay muchas causas por las que puede estar así, pero las más probables son que tengas un virus, que al descargar algún programa o abrir ventanas muchas veces se descargan malwares.

-Cambien que tengas demasiados archivos en tu disco duro y la capacidad se este agotando o ya este saturada.

-Que tengas muchos programas abiertos al mismo tiempo y es demasiado el cargo. 


5-LA UNIDAD DE CD-ROM, CD-WRITER O DVD-ROM NO LEE LOS CD´S.

*Revise que la unidad este funcionado y correctamente instalada en la computadora. Verifique el controlador de la Unidad de CD-ROM en la Opción Sistema de las Propiedades del Icono MI PC de Windows. 
Verifique que el CD que esta introduciendo no sea una copia de otro CD, este rayado o con manchas dactilares fuertes. Las unidades que leen a menos de 8X por lo general tienen problemas para leer copias de otros CD´s, especialmente si están rayados o muy deteriorados. 
Revise que el BIOS del PC reconozca la Unidad de CD-ROM. Para esto proceda como si se tratase de un Discos Duro. 
Destape la CPU y verifique que la Unidad de CD-ROM esta configurada como Máster o Slave según su posición en la faja de Discos. 
Pruebe su Unidad de CD-ROM con otra faja de Discos Duros y reemplace la dañada. 
Destape la Unidad de CD-ROM y verifique que todas las piezas mecánicas estén en su lugar especialmente el lector óptico. .Algunas unidades Híbridas producen muchas vibraciones cuando leen un CD y esto causa que el lector óptico se desajuste. En este caso de deberá ajusta el regulador del Lector óptico con un destornillador de precisión, hasta que ya no tenga problemas para leer los CD´s. 
Si se trata de una Quemadora SCSI, revise la integrada de la tarjeta controladora y proceda como si fuese una unidad de CD-ROM convencional. 


4- El puntero del mause no se mueve.


 -Primeramente tenemos que verificar que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de dispositivos. 


-Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC. 

-Cheque que la faja de interfaz del puerto COMM1 este conectada correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando. 

-Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable no este abierto por dentro con un multímetro. 

-Cerciórese que el Mouse no este utilizando los mismos recursos de otros dispositivos. 

-Checar si el mouse no tiene ningún corto circuito en el cable.